Aprende a distribuir tu dinero sin volverte loco

La mayoría de la gente piensa que hacer un presupuesto es complicado. Pero después de trabajar con cientos de personas, he visto que lo que falla no es la disciplina. Es que nadie te enseña métodos que realmente funcionen para tu vida.

Ver programa completo
Persona organizando finanzas personales

Tres enfoques que cambian cómo manejas el dinero

Método 50/30/20

Divide tus ingresos en tres partes: 50% para necesidades básicas, 30% para gastos personales y 20% para ahorro. Es simple, pero requiere ser honesto sobre qué es realmente necesario y qué no.

Presupuesto base cero

Cada mes asignas cada euro a una categoría específica hasta que tu saldo llegue a cero. Suena raro, pero te obliga a decidir conscientemente dónde va cada céntimo antes de gastarlo.

Sistema de sobres digital

Antiguamente la gente usaba sobres de papel. Ahora lo hacemos con aplicaciones. Separas el dinero en categorías virtuales y cuando un sobre se vacía, se acabó el gasto en esa área hasta el mes siguiente.

Los obstáculos que nadie te cuenta

1

Ingresos irregulares

Si trabajas como autónomo o tus ingresos varían cada mes, los métodos tradicionales no funcionan. La solución es presupuestar basándote en tu mes más bajo del último año, y guardar lo extra de los meses buenos en un fondo de estabilidad.

2

Gastos sorpresa recurrentes

Cada tres meses aparece algo: el seguro del coche, reparaciones, regalos de cumpleaños. Crea una categoría llamada "gastos anuales prorrateados" y mete ahí un poco cada mes. Cuando llegue el gasto, ya tienes el dinero.

3

Compartir finanzas con otra persona

Cuando dos personas gestionan el mismo dinero, las cosas se complican. Lo que funciona es establecer límites claros: cada uno tiene un porcentaje de gasto personal sin justificar, y el resto se decide en conjunto. Nada de microgestión.

Análisis detallado de presupuesto personal

Por qué la mayoría de presupuestos fallan a los dos meses

He visto docenas de casos donde alguien empieza con entusiasmo, hace un presupuesto perfecto en una hoja de cálculo... y al mes siguiente ya no lo usa. El problema no es la voluntad.

Es que la mayoría de métodos no tienen en cuenta la psicología real de cómo tomamos decisiones con el dinero. Cuando tienes hambre y pasas por delante de una cafetería, tu cerebro no piensa en categorías de gastos.

  • Los presupuestos rígidos generan ansiedad y al final los abandonas
  • Necesitas un margen de maniobra para gastos impulsivos pequeños
  • Revisar cada semana funciona mejor que obsesionarse cada día
  • La automatización de pagos y ahorros elimina el 70% de las decisiones

En el programa de otoño 2025 trabajamos estos puntos con ejemplos reales y simulaciones basadas en situaciones cotidianas. No es teoría, es lo que funciona cuando llevas cinco años ayudando a gente a no quedarse sin dinero a mitad de mes.

Marta López

"Llevaba años intentando ahorrar sin conseguirlo. Después de aprender el método de sobres digitales y adaptarlo a mi situación, conseguí reunir el colchón de emergencia en ocho meses. Lo que más me ayudó fue entender por qué fallaba antes, no solo aprender técnicas nuevas."

Marta López
Participante programa 2024

Empieza en septiembre de 2025

El próximo programa intensivo arranca la primera semana de septiembre. Plazas limitadas porque trabajamos en grupos pequeños donde cada persona puede compartir su situación real. Si quieres saber más sobre cómo funciona y los precios, toda la información está en la página del programa.

Ver detalles del programa